NOT KNOWN DETAILS ABOUT RELACIONES DE PAREJA

Not known Details About relaciones de pareja

Not known Details About relaciones de pareja

Blog Article



Basándonos en sus investigaciones, hay tres componentes básicos presentes en las relaciones de pareja, lo que se conoce como La Teoría Triangular del Amor de Sternberg

Pareja hace 3 semanas ¿Cuál es la diferencia entre celos y envidia en la pareja? Carolina Marín

Las relaciones a menudo se desarrollan cuando las personas disfrutan de la compañía del otro y quieren pasar aún más tiempo juntos. Los acontecimientos de la vida a veces pueden interponerse en el camino del tiempo juntos, pero estos cambios suelen ser temporales.

El primer paso es tener presente que la relación de pareja tal como se dio al inicio va experimentar modificaciones, y que el “ímpetu desenfrenado” que se vivió en ese momento va a convertirse en algo más estable y rutinario.

Si estás identificando alguno de estos problemas en tu relación, es necesario trabajar en ello. Es importante que no se vuelvan costumbre o un patrón en la relación y que se trabaje para solucionarlo. Siempre podemos hacer cambios para construir la relación que queremos tener. 

La dificultad para reconocer las emociones se denomina alexitimia y puede asociarse a la depresión, el autismo o una lesión cerebral, entre otras…

No es necesario hacer todas las cosas juntos. Y luego debe haber un espacio común en el que se desarrollen como pareja, pasando tiempo juntos, realizando aficiones comunes y todo lo que conlleva el día a día y la vida de la pareja como tal.

De conformidad con las normativas de protección de datos te facilitamos la siguiente información del tratamiento:

Por eso, al hablar de parejas se debe especificar desde que perspectiva se están evaluando o en qué contexto se abordan.

Este sitio Website utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes click here sociales.

Así, en uno de sus trabajos explica que la diferencia entre las parejas felices y las infelices reside en el equilibrio entre las interacciones positivas y negativas durante el conflicto.

Esto puede suceder incluso cuando ambos están poniendo esfuerzo en la relación. Las personas cambian con el tiempo, así que sentirte insatisfecho y atrapado no necesariamente significa que alguno de los dos haya hecho algo “malo”. Puede que se hayan convertido en personas diferentes que ya no encajan bien.

Podrías pasarlo por alto como una señal de afecto y seguir replanteando el límite, esperando que eventualmente logre respetarlo. Pero su comportamiento muestra falta de respeto por tus necesidades.

Conviene establecer momentos exclusivos para que la pareja se comunique, comparta y decida en conjunto, ya que este pilar es sin duda uno de los más relevantes.

Report this page